
Los hilos
La fibra de los hilos puede ser de tres tipos: animal, vegetal o sintética. Muchas veces, para obtener hilos más resistentes se combinan distintos tipos de fibra.
- Las fibras animales – la lana de oveja, el mahail, la cachemira, la angora, la alpaca y la seda.
- Las fibras vegetales – el algodón, el lino, la soja, el bambú.
- Las fibras sintéticas – el acrílico, el nailon, el poliéster, el rayón.
Las fibras se hilan en diversos grosores, para referirse del grosor de hilo utilizan el termino – peso de hilo, más peso más grosor. Se puede hacer ganchillo con prácticamente cualquier peso de hilo, eso si, siempre que coincidan el tamaño de aguja y el peso de hilo elegido. A veces tejen materiales nada convencionales, como el cordel o el alambre.
Los amigurumis se pueden tejer con una gran variedad de hilos, incluso los hay de trapillo, pero el material más popular es el algodón, ya que da un acabado mas pulcro.

Agujas de ganchillo
Existe una gran variedad de agujas de ganchillo desde modelos básicos de aluminio, acero, madera y plástico, hasta diseños ergonómicos con mandos de plástico o silicona y modelos de ganchillo con leds incorporados. Es aconsejable probar unos cuantos para ver cuál le irá mejor, la elección de ganchillo es bastante personal. Algunos hilos se tejen mejor con ciertas agujas, por ejemplo, las agujas de madera agarran muy bien el hilo, por lo que son ideales para hilos resbaladizos como la seda, los hilos de lana o algodón se tejen muy bien con ganchillos de aluminio y ets. El tamaño de ganchillo generalmente está indicado en su mango.
Relleno sintético
Generalmente utilizan poliéster 100%, es una fibra hipoalergénica, antiestática y antibacteriana. Se puede lavar con agua caliente y fría.
Las tijeras
Unas tijeras pequeñas con hojas bien afiladas son utensilios muy prácticos para cortar extremos de los hilos.
La cinta métrica extensible
Con una cinta métrica extensible podrás medir la labor y comprobar la tensión.
Las agujas laneras
Son agujas metálicas o de plástico con ojo bastante grande para poder enhebrarla, las utilizan para unir distintas piezas de la labor. También son útiles para realizar bordados con lana o con hilos gruesos.
Los marcadores
Son utensilios imprescindibles para elaborar los amigurumis para no perder la cuenta del comienzo de las vueltas continuas, hay una gran variedad de marcadores de plástico de distintos colores, aunque también puede servir algún trozo de hilo.
Alambre
Los amigurumis se puede armar insertando unas varillas de alambre de aluminio de 3mm. de espesor en la guata de los brazos y de las piernas.